martes, 18 de noviembre de 2014

Clase 17 noviembre. "Implicación entre el numero cardinal y el numero ordinal"



  • Competencias básicas.
¿Que son las competencias básicas?


Competencias básicas:

-          Competencias en comunicación lingüística.
-          C. matemática
-          C. en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.
-          Tratamiento de la información y competencia digital.
-          C. social y ciudadana.
-          C. cultural y artística.
-          C. para aprender a aprender.
-          Autonomía e iniciativa personal.

  • Relaciones del cardinal y el ordinal.


  1. Postulado fundamental de la aritmética: este postulado indica que el cardinal de un conjunto coincide con el último ordinal. Ejemplo: clase con figuras y se ponen en mayor a menos, y lo vamos diciendo la 1, 2, 3…5 coincide el ultimo ordinal con el cardinal. Se dice que el ordinal se transforma en cardinal.
  2. Calculo de distintos números cardinales mediante ordinales. Las operaciones a+n=b. Yo quiero ir al 6 y estoy en el 3, me quedan 3. 3+3 =6 paso de un lugar a otro lo que hago es sumar lugares.
  3. Implicación entre el cardinal y el ordinal. Números cardinales asociados a un número ordinal. El 7 es un lugar ordinal y es un cardinal, están relacionados.
  4. Números ordinal mediante cardinales. Si sube 5 escalones se encuentra en el 5.
  5. Números cardinales asociados a un número ordinal cuando hay una correspondencia social. Actividad niño: niño reúna por asociación, común es el 5, hay un número cardinal, numero ordinal es el 5.
  6. Relación isomorficas entre el cardinal y el ordinal.
      •  Si a ≤b entonces “a” es anterior a “b” en la secuencia.
      • Si “a” es anterior a “b” en la secuencia entonces a ≤b.
         7. Transformaciones que cambian el ordinal pero no el cardinal.
         8 Transformaciones que cambian el cardinal pero no el ordinal.


  • Orientaciones didácticas

1. Trabajar del 1 al 10 los números cardinales, con la relación menor o igual y la secuenciación.

2. Trabajar, con materiales, del 1 al 10 el esquema: avanzar uno en la secuencia es añadir uno a la cantidad.

3. Ampliar la secuencia con materiales del 1 al 20 y seguir aplicando el esquema.

4. Seguir trabajando el mismo esquema, avanzar uno en la secuencia es aumentar en uno la cantidad, del 1 al 20, con materiales hasta 10.

5. Ampliar la secuencia con esquemas de seriación cíclica.

6. Seguir trabajando el mismo esquema, avanzar uno en la secuencia es aumentar en uno la cantidad, del 1 al 30 con materiales hasta 10.

7. Seguir ampliando trabajando el mismo esquema hasta llegar a 100.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario